El pasado 10 de abril se celebró en la ciudad portuguesa de Evora un encuentro de empresas, centros tecnológicos y centros de formación vinculados al sector aeroespacial. Dicho encuentro ha sido promovido por la Universidad de Evora en colaboración con AED y PACT, en el marco del proyecto europeo de cooperación Andalucía y Alentejo, AERIS.
El evento busca estructurar, demostrar y, posteriormente, aplicar casos concretos de buenas prácticas en la industria aeronáutica de la Eurorregión con la participación, entre otros, de AERNNOVA O EMBRAER. Así como, establecer sinergias entre ambas regiones y fomentar la creación de empresas innovadoras y sostenibles de tecnología para atraer inversiones que permitan crear un verdadero cluster conjunto.
El encuentro reunió unos 100 participantes representando a empresas, centros de investigación y universidades, principalmente portuguesas, con la colaboración y participación de los socios españoles y empresas del sector aeronáutico de Andalucía.
Durante el mismo, se desarrollaron dos mesas redondas, una primera sobre buenas prácticas, debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades relativos a la cadena de suministro del sector aeronáutico; y una segunda donde los socios de AERIS explicaron en qué medida el proyecto contribuye al establecimiento de vínculos entre las necesidades tecnológicas y las respectivas capacidades del sector a nivel de cadenas de suministro generando un interesante debate posterior entre los asistentes y los componentes de la mesa.
Finalmente durante un Workshop de transferencia tecnológica, los participantes presentaron sus empresas y productos al resto de asistentes, originando una red de contactos muy útiles para futuras colaboraciones.
El proyecto AERIS está cofinanciado por el programa marco POCTEP (Cooperación Transfronteriza España – Portugal) con el objetivo de integrar y mejorar la competitividad del clúster aeronáutico en la región transfronteriza Andalucía – Alentejo.
La Cámara de Comercio y el resto de socios del proyecto (PEMAS- AED , CIIA, FADA CATEC, Agencia IDEA, ADRAL, Universidad de Sevilla, Universidad de Evora, el cluster Hélice y PACT) participaron activamente aportando su experiencia y conocimientos.